Ya sea en el hogar, creando una atmósfera confortable, como con el diseño de nuestra ropa y accesorios, los tejidos decorados son una forma fácil de dar un toque personal a nuestra vida y al mismo tiempo pasar un rato muy agradable haciéndolo, relajándonos y dejándonos llevar por nuestra imaginación…
¿qué necesitas?
– Pinturas
– Rotuladores
– Soportes
– Plantillas
– Sellos
– Revistas
– Pinceles y más
Cómo…
Con los colores especiales para pintar tela es posible pintar, estarcir, imprimir y experimentar nuevas técnicas sobre toda clase de tejidos de algodón, lino, yute, seda, mezclados incluso con fibras sintéticas.
Generalmente la pintura para tela se fija con calor, lo mas facil es pasar la plancha domestica.
Este tipo de pintura tiene dos características fundamentales:
Una vez fijada la pintura, los colores son resistentes a los lavados
Su composición no aplemazan en tejido y lo dejan con la caida y soltura del tejido.
Algo tan sencillos como :
1- Aplica los colores sobre los tejidos,
2- Dejalos secar
3- Procede a su fijado con la plancha, siguiendo las instrucciones para dejar nuesro diseño resiitente a los lavados
Recomendaciones
– Antes de empezar a pintar y decorar tejidos, le recomendamos que utilices siempre tejidos sin apresto o suavizantes y en caso de pintar sobre prendas confeccionadas, como camisetas por ejemplo, intercala un cartón entre los dos lados de la prenda.
– Para obtener un buen fijado, tenga en cuenta que los colores deben estar completamente secos y si fuera necesario deje pasar una noche antes de iniciar el fijado con la plancha
– Lave y planche los tejidos decorados siempre por el revés, y no use jabones o detergentes agresivos
Pintura libre
A mano alzada diseños propios o copiados, abstractos o definidos…
es aconsejable realizar el diseño en papel y traspasarlo a la tela con papel de calco o un rotulador autoborrable
Estampación
Sellos hechos con objetos cotidianos o de la naturaleza como una hoja fresca, una base de patata, un cordón… o sellos de caucho o silicona con diseños variados
Este cojín por ejemplo ha sido estampado mediante un tampón casero.
Para ello hemos pegado un cordón en forma de espiral sobre una madera, lo hemos mojado con pintura para tela, lo hemos estampado y listo! |
Estarcido
Con las plantillas de estarcir se facilita mucho el trabajo.
· Colocamos la plantilla en el lugar deseado, asegurándola con cinta adhesiva para que no se mueva mientras pintamos.
· Aplicamos la pintura con pincel, esponjitas o similar
Técnica de la cinta adhesiva
Es fácil realizar estas rayas de colores, utilizando cinta de papel adhesiva para tapar las zonas que no queremos pintar, aplicando sólo la pintura en los espacios sin cubrir por la cinta, sin miedo de no conseguir un trazo definido o pintar donde no queremos.
Técnica de reserva con cera: Batik

Con los colores especiales para pintar tela es posible pintar, estarcir, imprimir y experimentar nuevas técnicas sobre toda clase de tejidos de algodón, lino, yute, seda, mezclados incluso con fibras sintéticas.
En este caso la reserva se hace con cera o parafina, que calentamos y aplicamos con pincel .
Donde se aplica la cera no se aplica el color.Damos color , una vez realizada la decoración planchar los colores para fijarlos, la cera se elimina y se obtiene el diseño final.
** En manosmaravillosas.com vendemos todos los materiales necesarios para realizar estas técnicas de pintura en tela. Siempre te ofrecemos materiales de primera calidad que garanticen tu trabajo y resultado.
Y ademas si lo necesitas te ayudamos y asesoramos encantadas en las dudas que te puedan surgir.