fbpx

Aqui te vamos a enseñar como hacer una alpargatas clásicas con tela. Es fácil y el alcance de todos, no es necesario ser una experta costurera. Si es importante que tengas un buen patrón y lo adaptes a tu pie, como te enseñamos.

Cuando tengamos los patrones definitivos de la pala y la talonera los calcamos en acetato o cartulina y los recortamos. Recuerda que hay que añadir un margen de costura generoso para poder manipular bien.

Confección

Colocamos la plantilla sobre el revés de la tela, recuerda SIEMPRE que hay que invertir a un lado la plantilla para que tengamos pie izquierdo y pie derecho. Marcamos con un lápiz el perímetro de la plantilla que es la línea de costura. Encaramos con el derecho de la tela que hemos elegido que sea el forro y sujetamos con alfileres, no es necesario marcar la línea de costura en el forro.

Cosemos a máquina el contorno de la pala,menos dos aberturas de unos 5 cm. aprox., una en cada lateral de la parte recta, por donde damos la vuelta a la pala. Colocamos la plantilla de la talonera sobre el revés de la tela, las taloneras son iguales en las dos alpargatas, no es necesario invertir la plantilla, marcamos con un lápiz el perímetro de la plantilla que es la línea de costura, cortamos dejando un margen de costura generoso. Encaramos con el derecho del forro y sujetamos con alfileres. Cosemos a máquina los dos tramos largos y dejamos sin coser los dos laterales, para dar por ahí la vuelta a la talonera.

Recortamos un poco el margen de costura de la pala y de la talonera para que no abulten. En los márgenes de las zonas curvas hacemos unos cortes para que cedan bien. Damos la vuelta a las piezas, marcamos la forma con un punzón moldeador, las asentamos bien con un hilván y las planchamos para que queden perfectas. Si la punta nos resulta un poco amplia, podemos hacer un pequeño pespunte para fruncirla y ajustarla a nuestro pie.

 

 

Colocamos la pala sobre la suela centrándola bien en la puntera ahí ponemos el primer alfiler y el resto lo sujetamos con más alfileres. A continuación colocamos la talonera haciendo coincidir bien el centro del talón ahí ponemos el primer alfiler y el resto lo sujetamos con más alfileres.

Seguidamente, ajustamos bien la talonera con la pala, introduciendo la talonera entre el forro y la tela de las aberturas laterales que hemos dejado sin coser en la pala, la sujetamos con un alfiler a cada lado en la posición que se adapte a nuestro pie.

Quitamos los alfileres de la pala y de la talonera, cosemos los laterales como queramos en cada caso a máquina, a puntada escondida,a pespunte grande etc. Volvemos a sujetar con alfileres la pala y la talonera a la suela, ya hechos una pieza sola, y la cosemos a punto de festón.

 

En nuestra tienda on line tienes todas las formas y tallas de suela de esparto.

Además de publicaciones con patrones, técnicas y mucha inspiración.